Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de biología marina y oceanografía
versión On-line ISSN 0718-1957
Resumen
ABAD-ROSALES, Selene M et al. Efectos histológicos del Cu2+ en juveniles del camarón blanco Litopenaeus vannamei (Crustacea: Decapoda) a bajas salinidades. Rev. biol. mar. oceanogr. [online]. 2010, vol.45, n.1, pp.99-105. ISSN 0718-1957. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-19572010000100009.
Juveniles del camarón blanco Litopenaeus vannamei fueron expuestos durante 25 días a salinidades de 1, 5, y 10 ups y a la concentración de Cu2+ que se usa comúnmente en las granjas camaronícolas de México, con el propósito de observar posibles alteraciones histológicas en la glándula antenal, intestino medio, branquias y hepatopáncreas. La supervivencia fue de 100% en controles y tratamientos y no se observaron histopatologías en branquias, intestino y glándula antenal. Después de 10 días de exposición al Cu2+ a la salinidad más baja, se observaron en el hepatopáncreas desprendimiento de las células epiteliales (< 75%), infiltración de hemocitos (< 75%), y una reducción de las células R y B (100%). Las mismas alteraciones se presentaron, aunque en menor grado, a las salinidades de 5 y 10 ups. Estos efectos deberían ser considerados para establecer criterios de calidad de agua para el cultivo de camarón en agua continentales, debido a que la interacción metal-salinidad puede inducir respuestas adversas en los camarones.
Palabras clave : Crustáceos; toxicidad del cobre; daños histológicos; salinidad.