Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de biología marina y oceanografía
versión On-line ISSN 0718-1957
Resumen
OYARZUN CABANAS, Pablo et al. Análisis comparativo del ciclo gametogénico de Perumytilus purpuratus (Bivalvia: Mytilidae), en las localidades de Taltal y Huasco, norte de Chile. Rev. biol. mar. oceanogr. [online]. 2010, vol.45, n.1, pp.43-58. ISSN 0718-1957. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-19572010000100004.
Se estudió el ciclo gametogénico de forma cualitativa y cuantitativa en poblaciones naturales de Perumytilus purpuratus provenientes de las localidades de Taltal y Huasco, Chile, durante el período entre octubre de 2007 y octubre de 2008. A través del análisis histológico se construyó una tabla de madurez gonadal de acuerdo a las características microscópicas. También se determinó el volumen de la fracción gamética (VFG) (% de ovocitos previtelogénicos, ovocitos vitelogénicos y ovocitos maduros), porcentaje de tejido interfolicular e índice gonadal (IG). De acuerdo al análisis cualitativo P. purpuratus tiene un ciclo reproductivo semi-anual, que comienza en enero con desoves principalmente en primavera-verano, aunque también se detectaron desoves invernales. Sin embargo, el análisis cuantitativo de porcentajes de ovocitos maduros encontró que en Taltal se produjeron cuatro desoves (diciembre, marzo, julio y octubre) mientras que en Huasco tres (diciembre, febrero y septiembre). La relación del IG con los estados gametogénicos y el porcentaje de ovocitos maduros es significativa en las localidades estudiadas. También se observaron diferencias significativas del índice gonadal entre machos y hembras. En un gradiente latitudinal, el ciclo reproductivo de P. purpuratus mostró variaciones de acuerdo al periodo y a la sincronía.
Palabras clave : Desove; ciclo reproductivo; chorito maico; volumen de la fracción gamética.