Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de biología marina y oceanografía
versión On-line ISSN 0718-1957
Resumen
VERGARA-SOTO, Odette et al. Respuesta funcional de Sagitta setosa (Chaetognatha) y Mnemiopsis leidyi (Ctenophora) bajo una concentración de alimento variable en el fiordo Gullmar, Suecia. Rev. biol. mar. oceanogr. [online]. 2010, vol.45, n.1, pp.35-42. ISSN 0718-1957. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-19572010000100003.
Los organismos gelatinosos carnívoros son importantes componentes del ecosistema pelágico y potencialmente organismos claves en las tramas tróficas pelágicas, depredando sobre varios grupos. En el fiordo Gullmar, muchas especies de gelatinosos han sido encontradas ejerciendo un gran impacto depredador sobre A. clausi, un abundante copépodo del mesozooplancton de este ecosistema. El propósito de este trabajo fue evaluar el impacto depredador de M. leydi y S. setosa sobre la comunidad de copépodos del fiordo Gullmar. Los experimentos fueron de respuesta funcional. Además, regresiones de longitud- peso seco fueron estimadas para determinar la biomasa del depredador. Sagitta setosa exhibió una respuesta funcional tipo II. Mnemiopsis leidyi mostró una respuesta funcional lineal (Tipo I) con tasas de ingestión máximas (Imax) de 7 copépodos ind-1 h-1 para individuos cuyo tamaño osciló entre 7-15 mm. Sagitta setosa exhibió un Imax de 3,96 (copépodos pred-1 h-1) en individuos de tamaños de 6 y 7 mm. El impacto depredador de ambas especies fue alto, por esto se sugiere que ambas pueden ejercer un fuerte impacto sobre la comunidad del fiordo Gullmar.
Palabras clave : Respuesta funcional; tasa de ingestión; quetognatos; ctenóforos; copépodos.