Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de biología marina y oceanografía
versión On-line ISSN 0718-1957
Resumen
BRIONES, Carolina y GUINEZ, Ricardo. Una revisión de la asimetría bilateral en bivalvos. Rev. biol. mar. oceanogr. [online]. 2008, vol.43, n.1, pp.1-6. ISSN 0718-1957. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-19572008000100001.
RESUMEN En los últimos años se ha observado un incremento en las investigaciones de la asimetría bilateral. Sin embargo, de los tipos de asimetría bilateral descritos (i.e. asimetría fluctuante, direccional y antisimetría) existe una notable tendencia en la literatura hacia el estudio de la asimetría fluctuante, puesto que se presume que ésta reflejaría la inestabilidad del desarrollo frente a perturbaciones de origen ambiental o genético. No obstante, también es importante estudiar la asimetría direccional y la antisimetría ya que ellas indicarían procesos de cambio ontogénico evolutivo de la asimetría fluctuante. En bivalvos, estudios de esta índole han sido poco explorados, pese a su uso potencial como una herramienta para el seguimiento de los niveles de estrés en las poblaciones naturales y como un indicador de la calidad individual o de la adecuación darwiniana. En esta revisión se resalta la importancia del estudio de la asimetría bilateral en bivalvos, y los factores que regularían los diferentes componentes asimétricos en un contexto evolutivo. Se destaca la necesidad de estudiar simultáneamente los tres tipos de asimetría bilateral a diferentes escalas geográficas dentro del rango de distribución de las especies, de tal modo de poder determinar sus patrones ecológicos y evolutivos y sus factores causales
Palabras clave : Moluscos; simetría bilateral; asimetría fluctuante; asimetría direccional.