SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Crecimiento y producción somática de la concha de abanico (Argopecten purpuratus) en Bahía Independencia, Pisco (Perú) comparados entre eventos El Niño y La NiñaEstimaciones de atresia mayor en la temporada reproductiva 1999-2000 en la sardina monterrey (Sardinops sagax) en Bahía Magdalena, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista de biología marina y oceanografía

versión On-line ISSN 0718-1957

Resumen

CUBILLOS, Luis  y  ARAYA, Miguel. Estimaciones empíricas de mortalidad natural en el bacalao de profundidad (Dissostichus eleginoides Smitt, 1898). Rev. biol. mar. oceanogr. [online]. 2007, vol.42, n.3, pp.287-297. ISSN 0718-1957.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-19572007000300009.

Se estima la tasa instantánea de mortalidad natural (M) en el bacalao de profundidad (Dissostichus eleginoides) utilizando métodos empíricos, con énfasis en la evaluación de la precisión de los estimados. Los resultados se comparan con estimaciones por clases de edad obtenidas por un método analítico. Se utilizan parámetros de crecimiento y talla media de madurez sexual disponible para el recurso con el objeto de considerar el error en los parámetros de entrada, para luego incorporar el error de predicción en la determinación de la varianza de los estimados. Las estimaciones de M fueron poco precisas, con coeficientes de variación que fluctuaron entre 41 y 60%, y límites de confianza de 95% que fluctuaron entre 0,04 y 0,39 año-1. La mediana fluctúo entre 0,1 y 0,14 año-1, y fueron comparables con el valor promedio por clases de edad (M = 0,11 año-1). Se recomienda utilizar M = 0,1 año-1 en modelos de evaluación del recurso, ya que no tiene sentido utilizar centésima para un parámetro poco preciso

Palabras clave : Modelos empíricos; precisión; parámetros de historia de vida; pesquerías.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons