Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Ciencia e investigación agraria
versión On-line ISSN 0718-1620
Resumen
BONIFACIO, Alejandro. Mejoramiento de la quinua (Chenopodium quinoa Wild.) y qañawa (Chenopdium pallidicaule Aellen) en un contexto de cambio climático en los Andes altos. Cienc. Inv. Agr. [online]. 2019, vol.46, n.2, pp.113-124. ISSN 0718-1620. http://dx.doi.org/10.7764/rcia.v46i2.2146.
La quinua y la qañawa son los únicos cultivos nativos que produce grano alimentico en los Andes altos. El mejoramiento de la quinua ha sido abordado por instituciones gubernamentales, universidades y ONG, obteniendo variedades seleccionadas y mejoradas. Sin embargo, la qañawa ha recibido escasa o ninguna atención en el desarrollo de variedades y solamente se cuenta con variedades nativas y variedades revaloradas. Las variedades nativas y las mejoradas de quinua han contribuido a la producción de alimentos para las familias rurales y también la exportación del grano generando ingresos económicos importantes. En las últimas décadas, la producción de estos granos están siendo afectados negativamente por los efectos del cambio climático. En los Andes altos, la variabilidad climática junto al cambio climático, está perturbando el régimen de los factores climáticos con cambios evidentes que se expresan con sequía, helada, granizo y viento. El objetivo del presente trabajo es la descripción del contexto provocado por el cambio climático, seguido de una revisión de los avances en tema de mejoramiento de la quinua y qañawa y luego proponer algunos ajustes a los objetivos y métodos de mejoramiento para la zona de los Andes altos. Los métodos y materiales genéticos empleados en el mejoramiento de la quinua han permitido obtener variedades con caracteres priorizados en aquel momento, las mismas que cumplieron y siguen cumpliendo su rol en la producción de alimentos y generación de ingresos económicos para los productores. Sin embargo, ante los efectos del cambio climático, algunas variedades están resultando desadaptadas, especialmente aquellas de ciclo largo. Por lo que se ha propuesto incluir nuevos objetivos del mejoramiento así como nuevos materiales genéticos para el mejoramiento, nuevas fuentes de caracteres y sugiriendo algunos métodos de mejoramiento en el contexto de cambio climático.
Palabras clave : Cambio climático; mejoramiento de cultivos; qañawa; quinua.