Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Ciencia e investigación agraria
versión On-line ISSN 0718-1620
Resumen
MALIRO, Moses F.A. y NJALA, Allena Laura. Desempeño agronómico y estrategias de promoción de la Quinua (Chenopodium quinoa Willd) en Malawi. Cienc. Inv. Agr. [online]. 2019, vol.46, n.2, pp.82-99. ISSN 0718-1620. http://dx.doi.org/10.7764/rcia.v46i2.2143.
La quinua (Chenopodium quinoa Willd) tiene el potencial de contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional de Malawi mediante la adaptación a las sequías que se han vuelto frecuentes debido al cambio climático. En 2012 se introdujeron once genotipos de quinua y se evaluó el crecimiento y rendimiento de las plantas en diferentes ambientes de las regiones central y meridional de Malawi para determinar el potencial de producción de quinua en el país. Los primeros ensayos se llevaron a cabo en Bunda en Lilongwe y Bembeke en Dedza en 2012 en condiciones de riego. Los ensayos en condiciones de temporal se llevaron a cabo en el sitio de Bunda en las temporadas de cosecha 2012/13 y 2014/15. La evaluación de trece genotipos prometedores en condiciones de riego (2014 a 2015) se extendió a seis áreas de planificación de extensiones, incluyendo Chiluwa en Salima y Nkhunga (Nkhotakota) como ambientes cálidos, Mwansambo (Nkhotakota) como un ambiente levemente cálido, Malomo (Ntchisi) como un ambiente ligeramente frío, y Kalira 2 (Ntchisi) y Nalunga (Dowa) como ambientes frescos. Los genotipos se presentaron en diseños de bloques completamente aleatorizados con cuatro réplicas. El período de maduración de los genotipos fue temprano en los sitios cálidos (88 días en Nkhunga y 94 días en Chiluwa) y retrasado en los sitios más fríos (121 días en Nalunga y 120 días en Kalira). Sobre la base del genotipo y de los resultados específicos del sitio, se obtuvieron los rendimientos de grano más altos para Arco Iris Brillante Más Brillante (BBR) (3.992 kg ha−1), QQ74 (3.652 kg ha−1), Semilla Negra (3.426 kg ha−1), Multi-Hued (3.272 kg ha−1) y Puno (3.251 kg ha−1) en Nalunga y en QQ74 (4.311 kg ha−1), BBR (3.331 kg ha−1), Multi-Hued (3.184 kg ha−1) y Cherry Vanilla (3.056 kg ha−1) en Malomo. Los rendimientos más bajos obtenidos fueron de Cherry Vanilla, Red Head (1.276 kg ha−1) y BBR (1.255 kg ha−1) en Chiluwa. La producción de quinua es posible en Malawi. Los genotipos QQ74, BBR, Multi-Hued, Cherry Vanilla, Bio-Bio, Titicaca y Black Seeded han sido liberados para su producción comercial. La participación de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales centradas en los sistemas de semillas, el procesamiento y la utilización puede ayudar a integrar la quinua en los sistemas alimentarios de Malawi.
Palabras clave : Adaptación; agricultores; condiciones de riego; condiciones de temporal; quinua.