Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Ciencia e investigación agraria
versión On-line ISSN 0718-1620
Resumen
NASCIMENTO, José A. M. do et al. Biofertilizante y fertilizante mineral en el crecimiento y la producción de maracuyá amarillo, regado con agua moderadamente salina. Cienc. Inv. Agr. [online]. 2016, vol.43, n.2, pp.253-262. ISSN 0718-1620. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-16202016000200008.
El maracuyá amarillo, debido a la sensibilidad a la salinidad del suelo o del agua de riego, requiere la administración de estrategias de agua restrictivas para mitigar los efectos de las sales en las plantas regadas con agua salina, en niveles perjudiciales para el crecimiento y la producción de cultivos sensibles y moderadamente sensibles. En este sentido, se diseñó un experimento para evaluar los efectos de dosis de biofertilizante y mineral NPK fertilización sobre el crecimiento y rendimiento de fruta de maracuyá amarillo. Los tratamientos se dispusieron en un diseño de bloques al azar con tres repeticiones y 12 plantas por parcela, utilizando un diseño factorial 4 × 2, referidos a cuatro dosis de biofertilizantes bovina diluida con agua en las proporciones de 0; 33,3; 66,6 y 100% en suelo sin y con el NPK. Se evaluaron las variables: diámetro del tallo, número ramas productivas en el inicio de la floración (160 días después del transplante de las plántulas), número de frutos por hectárea, peso promedio del fruto y productividad. La dosis máxima de bioferilizante combinado con la fertilización mineral NPK resultó en mayor diámetro del tallo, y el aumento de la productividad de las plantas, pero los resultados fueron superiores en plantas con fertilización mineral. En tratamientos sin NPK los valores de productividad aumentaron cerca de 24 t ha-1, con la dosis 60,65% del biofertilizante.
Palabras clave : Abono orgánico; salinidade; Passiflora edulis Sims.