Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Ciencia e investigación agraria
versión On-line ISSN 0718-1620
Resumen
RESTREPO, Adriana P et al. Análisis de costes comparativo del uso de compost derivados de procesos de biometanización en sustitución de turbas en semilleros hortícolas comerciales. Cienc. Inv. Agr. [online]. 2013, vol.40, n.2, pp.253-264. ISSN 0718-1620. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-16202013000200002.
A.P. Restrepo, J. García-García, R. Moral, F. Vidal, M.D. Pérez-Murcia, M.A. Bustamante y C. Paredes. 2013. Análisis de costes comparativo del uso de compost derivados de procesos de biometanización en sustitución de turbas en semilleros hortícolas comerciales. Cien. Inv. Agr. 40(2): 253-264. El objeto del presente estudio fue evaluar la viabilidad económica de compost derivados de la biometanización de estiércoles vacunos en su uso en semilleros hortícolas comerciales. Mediante un análisis comparativo se ensayaron dosis crecientes de sustitución compost-turba (25, 50 y 75%, expresado en volumen), frente al medio de turba comercial. Se pretende establecer las condiciones en las que el uso del compost propuesto es viable y competitivo frente al uso de turbas comerciales, tanto a nivel agronómico como económico. Se establece como condición necesaria en las estrategias de sustitución la inexistencia de disminución de la calidad de la germinación y del desarrollo vegetativo de las plántulas de los cultivos seleccionados para el ensayo (tomate, melón y pimiento). También se ha cuantificado el efecto económico que tendría en una explotación comercial representativa el uso del sustrato alternativo mezcla, frente al uso exclusivo de turbas que actualmente se realiza. Como principales resultados se ha obtenido que el escenario más idóneo a nivel agronómico se sitúa en el 25% de sustitución de la turba, siendo más limitante tasas de sustitución superiores, especialmente para el cultivo de tomate. A nivel económico se pueden alcanzar reducciones de hasta el 43% del coste del sustrato con un incremento de hasta un 4,6% del margen bruto comercial de una empresa tipo para la sustitución de turba en un 50%.
Palabras clave : Costes; digestión anaerobia; económica; medios de cultivo; producción de plántulas; turba.