SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Efecto germinicida de luz ultravioleta sobre hongos epifíticos aislados desde arándanosAplicación un Modelo bio-económico de control óptimo a la producción de carbón vegetal: el caso de las Comunidades Agrícolas de Roza-Tumba-Quema en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Ciencia e investigación agraria

versión On-line ISSN 0718-1620

Resumen

REBOLLEDO, Ramón et al. Efecto del aceite esencial e hidrolato de canelo (Drimys winteri), en adultos de Aegorhinussuperciliosus, bajo condiciones de laboratorio. Cienc. Inv. Agr. [online]. 2012, vol.39, n.3, pp.481-488. ISSN 0718-1620.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-16202012000300008.

Drimys winteri (Magnoliales: Winteraceae) especie nativa de Chile, tiene potenciales para ser utilizada como un insecticida de origen botánico. Trabajos previos han mostrado que esta especie presenta compuestos químicos con actividad biológica, tales como isoprenoides y polifenoles. En el presente estudio se determinó el efecto, bajo condiciones de laboratorio, de dos productos de la destilación de D. winteri (aceite esencial e hidrolato), sobre adultos de Aegorhinus superciliosus, considerado una de las plagas más importantes asociadas a cultivos de frutales menores en Chile. Los bioensayos se desarrollaron en el Laboratorio de Entomología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de La Frontera (Temuco, Chile). Se determinó el efecto insecticida de ambos destilados sobre los insectos, utilizando cinco tratamientos incluyendo un testigo, con diez repeticiones, asignando a cada tratamiento diferentes concentraciones de aceite esencial e hidrolato de D. winteri. También se evaluaron sus efectos sobre oviposición, eclosión y la actividad alimentaria sobre A. superciliosus. El diseño experimental de los bioensayos correspondió a un diseño completamente aleatorizado. Los resultados, mostraron que el aceite esencial alcanzó un porcentaje de mortalidad del 100%, con la mayor concentración; mientras que el mayor efecto del hidrolato llegó a 12%, sobre insectos adultos. Se detectaron efectos ovicidas y antialimentarios en ambos destilados. Complementariamente se realizó un análisis preeliminar por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas, encontrándose metabolitos secundarios polifenólicos.

Palabras clave : Aceite esencial; Aegorhinus superciliosus; Drimys winteri; hidrolato; metabolitos secundarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons