Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Ciencia e investigación agraria
versión On-line ISSN 0718-1620
Resumen
LATORRE, Bernardo A; DIAZ, Gonzalo A y REED, María P. Efecto de la actividad del agua y temperatura sobre el crecimiento micelial in vitro de Neofusicoccum spp. de arándano. Cienc. Inv. Agr. [online]. 2012, vol.39, n.1, pp.221-228. ISSN 0718-1620. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-16202012000100019.
La cancrosis de la madera en arándanos (Vaccinium corymbosum L.) es una enfermedad de amplia distribución en el mundo y de creciente importancia en Chile, asociada a la acción de especies de Neofusicoccum. Este trabajo tuvo como objetivo estudiar el efecto de la actividad de agua (aw) y de la temperatura sobre el crecimiento micelial in vitro de N. arbuti, N. australe y N. parvum, obtenidos de arándanos con síntomas de cancrosis de la madera. Según los resultados obtenidos, 25 °C fue la temperatura óptima para el crecimiento micelial de N. arbuti, N. australe y N.parvum. Estas especies crecieron mínimamente a 35 °C y no crecieron a 0 y 5 °C. La aw afectó significativamente (P≤0.001) el crecimiento micelial y su efecto varió en función de la especie de Neofusicoccum y de la temperatura. A 25 °C, temperatura óptima, las tres especies de Neofusicoccum crecieron mínimamente con aw de 0,900 y 0,920, siendo óptimo el crecimiento micelial con aw igual a 0,990. Independientemente de Neofusicoccum spp., el crecimiento micelial (y) entre 20 y 30 °C se explicó a través de y = -721,62 + 0,24T + 788,92aw. (R2 = 0,77, P<0,001). Los resultados obtenidos aporta información para la mejor compresión de la biología de estos hongos fitopatógenos y sugieren que la aw es un importante factor que podría afectar la producción de inóculo, colonización y la infección por Neofusicoccum spp., en arándanos.
Palabras clave : Actividad del agua; arándano; Botryosphaeriaceae; cancrosis; enfermedades; temperatura; Vaccinium.