Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Ciencia e investigación agraria
versión On-line ISSN 0718-1620
Resumen
INOSTROZA, Luis et al. Vigor seminal de 80 líneas recombinantes con sustitución de cromosomas (RCSL) de cebada (Hordeum vulgare). Cienc. Inv. Agr. [online]. 2011, vol.38, n.1, pp.137-147. ISSN 0718-1620. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-16202011000100013.
Se estudió el vigor seminal de 80 líneas recombinantes con sustitución de cromosomas (RCSLs), derivadas de la cruza entre H. vulgare subsp. spontaneum y H. vulgare subsp. vulgare 'Harrington'. El trabajo se realizó bajo invernadero durante el verano del 2008. Se usó un diseño experimental de alpha lattice con tres repeticiones. En cada repetición, 40 plantas de cada línea se establecieron en 8 macetas que contenían arena como sustrato. Se realizó 8 muestreos, en los que se evaluó emergencia de plántulas, número de hojas y tallos, materia seca de hojas, tallos y raíces y área foliar de hojas plenamente expandidas. Además, se calculó índices de crecimiento como tasa de emergencia, tasa de aparición de hojas, tasa relativa de expansión foliar, tasa de crecimiento relativo (TCR), tasa de asimilación neta (TAN), proporción de área foliar (PAF) y el coeficiente alométrico de la relación entre materia seca radical y aérea (K). Todos los parámetros variaron significativamente entre genotipos (P ≤ 0,05) y algunas RCSLs fueron superiores a Harrington. La acumulación de materia seca en el último muestreo se correlacionó significativa y positivamente con la TCR (r =0,613; P ≤ 0,05) y la TAN (r=0,414; P ≤ 0,05). El K se correlacionó negativa y significativamente con la TAN (r=-0,393; P ≤ 0,05). Los genotipos con mayor vigor seminal fueron las RCSLs 45, 92, 112 y Harrington; mientras que los con menor vigor seminal fueron las RCSLs 5, 19, 47 y 121.
Palabras clave : Análisis del crecimiento de plantas; tasa de crecimiento relativa; tasa de asimilación neta; coeficiente alométrico.