Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Ciencia e investigación agraria
versión On-line ISSN 0718-1620
Resumen
ZAVIEZO, Tania; CADENA, Elizabeth; FLORES, M. Fernanda y BERGMANN, Jan. Influencia de diferentes sustratos de plantas en el desarrollo y reproducción para la crianza en laboratorio de Pseudococcus calceolariae (Maskell) (Hemiptera: Pseudococcidae). Cienc. Inv. Agr. [online]. 2010, vol.37, n.3, pp.31-37. ISSN 0718-1620. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-16202010000300002.
El chanchito blanco citrófilo, Pseudococcus calceolariae, es una plaga polífaga de gran impacto en frutales en Chile, y además tienen importancia cuarentenaria en mercados de destino. Para estudiar alternativas de control es importante contar con métodos de crianza eficientes. El objetivo de este trabajo fue determinar el desarrollo de Pseudococcus calceolariae en tres sustratos: papas etioladas, frutos de limón y zapallo Butternut. Los insectos fueron inoculados en los sustratos y mantenidos a 25°C en oscuridad hasta completar su desarrollo. El avance en el desarrollo poblacional fue medido contando los exuvios cada uno a cuatro días. Se determinó el tiempo de desarrollo promedio para cada estado, longevidad de adultos, fertilidad y fecundidad de hembras. El tiempo de desarrollo preimaginal fue similar para hembras y machos, pero difirió entre sustratos. En hembras el desarrollo preimaginal fue nueve días menos en papas en comparación con zapallos y limones. En machos fue 12 días más en zapallos que en los otros sustratos. El período de preoviposición y tiempo generacional fue más largo en zapallos. La longevidad de hembras adultas fue similar en los sustratos, cerca de 31 días, pero para machos fue de seis días en papas y limones y cuatro en zapallo. La fecundidad de las hembras fue mayor en papas y zapallos que en limones. No se observó reproducción por partenogénesis. Por lo tanto, los tres sustratos probados son adecuados para criar P. calceolariae, pero en papas etioladas se obtienen los tiempos generacionales más cortos y la mayor fecundidad y fertilidad de hembras.
Palabras clave : Chanchitos blancos; sustratos de crianza; tiempo de desarrollo.