SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número64Desde una educación intercultural para pueblos indígenas hacia otra pertinente al contexto migratorio actual. Un análisis basado en el caso de Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios atacameños

versión On-line ISSN 0718-1043

Resumen

MARDONES, Pablo. Migrar, morir y seguir perteneciendo. El Día de los Muertos centroandino del cementerio de Flores de Buenos Aires. Estud. atacam. [online]. 2020, n.64, pp.361-390. ISSN 0718-1043.  http://dx.doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2020-0018.

Este artículo deriva de una etnografía estratégicamente situada, realizada entre 2008 y 2014, sobre la celebración del Día de Muertos en el cementerio de Flores y barrios del suroeste de Buenos Aires (Argentina). Mi observación etnográfica, además de revisión bibliográfica y de prensa, da cuenta de una dinámica regional latinoamericana en la que en las grandes ciudades de aquellos países cuya identidad estado-nacional es más bien imaginada como “no-india”, se vienen presentando, desde mediados del siglo XX, un declive del festejo del Día de los Muertos. Paralelamente, en aquellos países que incorporan las identidades “indias”, la celebración viene en aumento. Esta investigación posiciona a Buenos Aires en ambas esferas: observándose una disminución del festejo local por parte de la población autóctona y el crecimiento de las celebraciones protagonizadas por migrantes aymara, kolla y quechua provenientes de los Andes centrales. A partir de informaciones etnográficas, identifico cómo estas personas radicadas en Buenos Aires generan procesos de comunalización y dinámicas relacionales en la resignificación de la celebración a los difuntos y el entierro de los suyos en este nuevo espacio. Sugiero que en estos procesos los sujetos van construyendo territorialidades y produciendo nuevos sentidos de apego a las localidades de arribo.

Palabras clave : Día de Muertos; cementerio de Flores; Andes centrales; comunalización; dinámicas relacionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )