Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Estudios atacameños
versión On-line ISSN 0718-1043
Resumen
INOSTROZA PONCE, Xochitl. Bautizar, nombrar, legitimar, apadrinar. El bautizo cristiano en poblaciones indígenas. Altos de Arica, 1763-1833. Estud. atacam. [online]. 2019, n.61, pp.199-218. ISSN 0718-1043. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-10432019005000301.
El ritual del bautizo fue uno de los primeros aspectos que las poblaciones indígenas adoptaron del cristianismo, sin embargo, ha sido difícil medir el grado de incorporación del rito cristiano a las prácticas indígenas. Expondré las razones que me llevan a proponer que el bautizo había sido adoptado como parte de la ritualidad cotidiana de los pueblos andinos de los Altos de Arica a fines del período colonial, relacionado con diversas dimensiones simbólicas, tales como el acto de nombrar y apadrinar, así como el registro de la legitimidad que garantizaba ciertos derechos hereditarios. El análisis se ha realizado a partir de las informaciones contenidas en los libros de la parroquia de Belén, que comprende los registros de todos los pueblos indígenas que componían la doctrina.
Palabras clave : doctrinas; evangelización; vida cotidiana.