Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Estudios atacameños
versión On-line ISSN 0718-1043
Resumen
HORTA TRICALLOTIS, Helena. EL ESTILO CIRCUMPUNEÑO EN EL ARTE DE LA PARAFERNALIA ALUCINÓGENA PREHISPÁNICA (ATACAMA Y NOROESTE ARGENTINO). Estud. atacam. [online]. 2012, n.43, pp.5-34. ISSN 0718-1043. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-10432012000100002.
Este trabajo se basa en el análisis estilístico y contextual de diferentes elementos de la parafernalia alucinatoria proveniente de contextos funerarios del área circumpuneña, considerando una amplia muestra arqueológica y bibliográfica. Basado en ello, se define al estilo Circumpuneño, el cual habría tenido carácter macro regional debido a su extenso campo de dispersión (en Chile: costa de Atacama, cuenca del río Loa y salar de Atacama; en el noroeste de Argentina: quebrada de Humahuaca y la Puna de Jujuy). Se trata de un estilo distinto al de Tiawanaku, tanto en términos formales como temporales; en este trabajo se definen los rasgos que permiten considerarlo como un estilo aparte, poseedor de una profunda raigambre circumpuneña propia, aunque inspirada en conceptos altiplánicos, tales como la decapitación de individuos sacrificados en el marco de un rito con características chamánicas.
Palabras clave : complejo alucinógeno; área circumpuneña; desierto de Atacama; iconografía prehispánica; rito chamánico; sacrificio humano.