Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Estudios atacameños
versión On-line ISSN 0718-1043
Resumen
URIBE R, Mauricio. El período Formativo de Tarapacá y su cerámica: Avances sobre complejidad social en la costa del norte grande de Chile (900 AC-800 DC). Estud. atacam. [online]. 2009, n.37, pp.5-27. ISSN 0718-1043. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-10432009000100002.
Se aborda la emergente complejidad social en la costa de Tarapacá (Iquique y desembocadura del río Loa) durante el Formativo Tardío para aportar a la discusión de las interpretaciones vigentes, identificando aquellos aspectos cualitativos significativos que provee el análisis cerámico. Proponemos que, si bien las primeras comunidades con alfarería aparecerían hacia 900 AC, es entre 200-800 DC que éstas intensifican el proceso de exploración, asentamiento y explotación délos recursos locales sobre la base de las prácticas arcaicas costeras articuladas con el interior, y manteniendo alta movilidad, logrando una amplia distribución con un marcado ceremonialismo. En este escenario se definiría una complejidad social propia, donde las innovaciones agrícolas, cerámicas u otras se vuelven lógicas, sin mostrar una dependencia de agentes externos colonizadores ni limitada por las condiciones áridas del medio ambiente.
Palabras clave : cerámica; período Formativo; complejidad social; Tarapacá; norte de Chile.