Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de derecho (Valdivia)
versión On-line ISSN 0718-0950
Resumen
SALINAS ARANEDA, Carlos. EL RECONOCIMIENTO DEL MATRIMONIO RELIGIOSO EN EL DERECHO POSITIVO DEL ESTADO DE CHILE: UN VIEJO TEMA AÚN PENDIENTE. Rev. derecho (Valdivia) [online]. 2010, vol.23, n.1, pp.59-78. ISSN 0718-0950. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09502010000100003.
La aparición del matrimonio civil, como consecuencia del quiebre protestante, planteó el tema del reconocimiento del matrimonio religioso por parte de los Estados. En Chile indiano el único matrimonio válido fue el matrimonio canónico, lo que no varió después de la independencia hasta 1884, con la primera ley de matrimonio civil, que negó valor al matrimonio celebrado conforme a un rito religioso. Diversos intentos por obtener el reconocimiento estatal del matrimonio canónico y del matrimonio religioso, a los que se pasa revista, fracasaron. El último intento ha sido el de la nueva ley de matrimonio civil cuyo artículo 20 ha intentado dar reconocimiento a los matrimonios religiosos; sin embargo, la regulación dada por la ley y la práctica desarrollada por el registro civil han negado todo valor civil al matrimonio religioso, tema que, por consiguiente, aún sigue pendiente.
Palabras clave : MATRIMONIO CANÓNICO; MATRIMONIO RELIGIOSO; MATRIMONIO.