Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
RECIO FERNANDEZ, Inés; LOUREDA, Óscar y SANDERS, Ted J. M.. La construcción del discurso: Una aproximación experimental. Rev. signos [online]. 2021, vol.54, n.107, pp.1004-1025. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342021000301004.
Esta contribución ofrece un estado de la cuestión acerca de la investigación experimental sobre los mecanismos de coherencia referencial y relacional, fundamentales para la construcción del discurso y para la recuperación de un supuesto relevante durante la comunicación. La construcción del discurso es una actividad cognitiva que consiste en descodificar el material lingüístico de los enunciados y en llevar a cabo una serie de operaciones mentales para recuperar una interpretación relevante en un intercambio comunicativo. Para ello los interlocutores ponen en marcha mecanismos lingüísticos dirigidos a establecer la coherencia referencial y la coherencia relacional y, para conectar el discurso. Los efectos cognitivos de estos mecanismos -sus consecuencias para el procesamiento y la interpretación del discurso- se pueden abordar a través de la experimentación. La aproximación experimental permite al investigador enriquecer hallazgos científicos derivados de estudios descriptivos y de la observación, contribuye a matizar teorías sobre el funcionamiento de la comunicación verbal humana y tiene un fuerte potencial de transferencia para fines aplicados.
Palabras clave : Coherencia referencial; coherencia relacional; marcación discursiva; esfuerzo cognitivo; experimentación.