Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
MULLER GONZALEZ, Valeska. Metáfora gramatical ideacional: Un recurso clave para la alfabetización avanzada y académica. Rev. signos [online]. 2019, vol.52, n.99, pp.109-133. Epub 15-Mar-2019. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342019000100109.
La metáfora gramatical ideacional (Halliday, 1994/1985, 1998) es un recurso lingüístico propio del registro académico, que implica ‘objetualizar’ los significados experienciales y volver menos impugnables los significados lógicos. El dominio de este recurso es importante para lograr un estado de alfabetización avanzada y académica en las diferentes disciplinas, por lo que esta investigación se propone identificar y caracterizar diez tipos de metáfora gramatical ideacional (experiencial y lógica) en la escritura de estudiantes chilenos en las áreas de Biología e Historia y en tres etapas de formación, a saber, Iº y IIIº año de enseñanza media y 3° año de educación universitaria. Los hallazgos muestran que los estudiantes utilizan de manera intuitiva distintos tipos de metáforas desde I° medio, sin embargo, el uso de metáforas gramaticales ideacionales lógicas no siempre es coherente o adecuado. En Historia, al igual que en Biología, se aprecia una constante vacilación entre las formas congruentes y metafóricas y se identifica, en el nivel universitario, un tipo de metáfora característica del discurso histórico.
Palabras clave : Lingüística educacional; alfabetización académica; lingüística sistémico funcional; metáfora gramatical ideacional; didáctica de la lengua.