SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número99Desempeños en la calidad de explicaciones y argumentaciones en estudiantes chilenos de 8º básico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista signos

versión On-line ISSN 0718-0934

Resumen

DA CUNHA, Iria  y  MONTANE, M. Amor. Géneros textuales y dificultades de redacción en ámbitos especializados. Rev. signos [online]. 2019, vol.52, n.99, pp.4-30.  Epub 15-Mar-2019. ISSN 0718-0934.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342019000100004.

Es sabido que, por lo general, es más difícil la producción escrita que la compresión lectora. Con respecto a la escritura de textos especializados, la dificultad es aún mayor, ya que son fruto de la comunicación especializada y han de tener unas características concretas que además pueden variar en función del ámbito en el que se produzcan o de su género textual. El objetivo de este trabajo es detectar los géneros más frecuentes y más difíciles de escribir por parte de varios colectivos (especialistas, estudiantes y legos) en diferentes ámbitos especializados, junto con las principales dificultades de redacción. Concretamente, los ámbitos estudiados son la medicina, el turismo y la administración pública. Empleamos una metodología basada en entrevistas presenciales y encuestas en línea. Una vez realizadas, se obtienen, por un lado, resultados cuantitativos que permiten detectar los géneros textuales que presentan mayores dificultades de redacción a los colectivos estudiados y, por otro, resultados cualitativos sobre las causas que las provocan.

Palabras clave : Género textual; redacción especializada; medicina; turismo; administración pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )