Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
FERNANDEZ DARRAZ, María Cecilia. La valoración en el discurso de la enseñanza de la historia. Aportes para el análisis del androcentrismo. Rev. signos [online]. 2017, vol.50, n.95, pp.361-384. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342017000300361.
En este artículo, presento una propuesta para el estudio del androcentrismo, generada a partir del análisis de un corpus compuesto por trece textos escolares de Historia y Ciencias sociales, distribuidos por el gobierno de Chile entre los años 1983 y 2013 en establecimientos educacionales subvencionados por el Estado. Basado en el marco de la teoría de la valoración (Martin, 2000; White, 2003; Martin & White, 2005; Martin & Rose, 2007), este trabajo propone expandir el subsistema de ‘juicio’, en el dominio semántico de ‘actitud’, a través de la inclusión de cuatro nuevas categorías (Atributo, Aporte, Significación y Logro) para analizar la Estima Social de Capacidad. La propuesta, basada en la lingüística sistémica funcional (Halliday, 1994; Halliday & Matthiessen, 2004) y en los estudios críticos del discurso (van Dijk 1997, 2009; Fairclough, 2001; Wodak, 2001), junto con favorecer un análisis más detallado de los significados valorativos, permite identificar distinciones en la evaluación de la capacidad de hombres y de mujeres que tienden a interpretaciones androcéntricas del pasado. A partir de la observación del funcionamiento de las categorías presentadas, es posible concluir que en el caso de los hombres, los significados se presentan de manera más inscrita en el discurso, asociados a sus atributos y a sus aportes. En el caso de las mujeres, en cambio, la valoración de la capacidad se presenta de manera más evocada, relacionada con Significación y Logro.
Palabras clave : Androcentrismo; género; estudios críticos del discurso; modelo de Valoración; textos escolares de historia.