Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
CORCELLES, Mariona; CANO, Maribel; MAYORAL, Paula y CASTELLO, Montserrat. Enseñar a escribir un artículo de investigación mediante la revisión colaborativa: Percepciones de los estudiantes. Rev. signos [online]. 2017, vol.50, n.95, pp.337-360. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342017000300337.
Escribir un artículo académico de investigación (AAI) en el contexto de la tesis final de grado (TFG), puede resultar muy difícil sin la ayuda de una intervención específicamente diseñada para este propósito. En este estudio describimos una propuesta de enseñanza de la escritura académico-científica basada en la revisión colaborativa y analizamos las percepciones de los estudiantes sobre su proceso de escritura y sobre la intervención realizada. Se administró una encuesta durante y después de la escritura del artículo de investigación a 48 estudiantes de 4º grado de educación de una universidad española. Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes percibieron la escritura de un artículo de investigación como una herramienta para participar en su comunidad profesional y desarrollar su rol docente-investigador, aunque también revelaron que se trataba de una actividad compleja cuyo desarrollo generó sentimientos tanto de satisfacción como de ansiedad. El desconocimiento del género AAI, del proceso de investigación, y la gestión del tiempo fueron percibidos como las principales dificultades. Desde la perspectiva de los estudiantes, la revisión colaborativa y las ayudas proporcionadas durante la intervención educativa contribuyeron a superar estas dificultades y al aprendizaje de la escritura académico-científica.
Palabras clave : Tesis final de grado; escritura académico-científica; artículo académico de investigación; enseñanza de la escritura; revisión colaborativa; educación superior.