Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
AVILA, Diana; BARLETTA, Norma y CHAMORRO, Diana. La representación de la revolución en el texto escolar: ‘Ser’ y ‘llegar a ser’ en la historia. Rev. signos [online]. 2017, vol.50, n.94, pp.150-173. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342017000200150.
Este artículo analiza cómo la gramática del texto escolar y, más específicamente, la escogencia de verbos de tipo ‘ser’ y ‘tener’, denominados procesos relacionales desde una perspectiva sistémico-funcional, puede dificultar la comprensión de los eventos históricos y presentar una visión sesgada de los mismos. Se presenta el análisis de los procesos relacionales y su utilización en el capítulo sobre la Revolución Industrial de un texto de Ciencias Sociales de octavo grado y se discuten las implicaciones para la enseñanza y el aprendizaje. El análisis indica que la escogencia recurrente de los procesos relacionales favorecería una visión de la historia en la cual la mayoría de los fenómenos ‘son’, ‘están’ o ‘se vuelven’ sin la intervención de actores humanos. Una práctica docente despreocupada de esta característica de los libros de texto contribuiría a mantener las desigualdades de los estudiantes en cuanto al manejo del discurso no cotidiano que da acceso al conocimiento científico y los contextos de su uso.
Palabras clave : Lingüística sistémica-funcional; procesos relacionales; visión de la historia; enseñanza y aprendizaje; textos escolares.