Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
PERALES-ESCUDERO, Moisés Damián y VEGA LOPEZ, Norma Alicia. La comprensión de múltiples textos: Perspectivas y posibilidades para la investigación transdisciplinar. Rev. signos [online]. 2016, vol.49, suppl.1, pp.184-204. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342016000400009.
La comprensión integrada de múltiples textos es una constante en la actividad académica y profesional; constituye una de las principales habilidades de alfabetización del Siglo XXI y supone la puesta en marcha de un conjunto de actividades de evaluación, integración y síntesis de información para la resolución de problemas. Develar, por un lado, los procesos psicolingüísticos subyacentes a estas actividades y, por otro, los recursos lingüístico-discursivos de la intertextualidad, han sido objetos de estudio por parte de diversas escuelas, como la teoría de múltiples documentos, la Teoría de la Valoración de la Lingüística Sistémico-Funcional y la polifonía enunciativa. No obstante, aún no se ha explorado de manera comparativa las particularidades y puntos de encuentro de estas tres perspectivas, ni tampoco las posibilidades que su integración ofrece para investigar la comprensión de múltiples textos desde una plataforma psicolingüística más compleja. Este trabajo tiene como objetivos comparar y contrastar estas tres escuelas, así como esbozar un programa de investigación transdisciplinar en esa materia. Para ello, revisamos y contrastatamos los fundamentos teóricos de las tres perspectivas así como los hallazgos, métodos y unidades de análisis más representativos de estudios de la comprensión de lectura inspirados en ellas, en especial aquellos de estudios hispanoamericanos. Finalmente, hacemos énfasis en las posibilidades que ofrece su integración reflexiva para avanzar en la comprensión de los fenómenos discursivos asociados a la comprensión de múltiples documentos citados dentro de un mismo texto, así como en los desafíos teórico-metodológicos que esto supone.
Palabras clave : Comprensión de múltiples textos; Teoría de múltiples documentos; Teoría de la Valoración; polifonía enunciativa; consciencia metatextual.