Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
MARTIN GARCIA, Adolfo. Una aproximación conexionista a la lingüística cognitivo-funcional: Clíticos pronominales y desinencias verbales del español en términos de redes relacionales. Rev. signos [online]. 2015, vol.48, n.88, pp.197-222. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342015000200003.
Los sistemas de clíticos pronominales y desinencias verbales del español han sido ampliamente abordados en la lingüística funcionalista y cognitivista. Sin embargo, rara vez se los ha modelizado conjuntamente desde una perspectiva reticular. A su vez, el único antecedente en la literatura presenta diversas limitaciones. En este artículo se recurre a la teoría de redes relacionales para esbozar un modelo superador de los principales aspectos semánticos, morfológicos y morfotácticos de ambos sistemas. Específicamente, se distingue entre varios tipos de relaciones cognitivas que operan en diferentes niveles, a saber: (i) las relaciones entre las categorías semánticas pertinentes y sus rasgos asociados son disyuntivas, de modo que involucran nodos ‘o’ descendentes; (ii) mientras que los significados explícitos (independientes del contexto) implican nodos ‘o’ descendentes individuales, los mensajes implícitos (dependientes del contexto) involucran relaciones disyuntivas complejas en las que un nodo ‘o’ ascendente se conecta con un nodo ‘o’ descendente; (iii) las relaciones que representan patrones morfotácticos constituyen conjunciones secuenciales, de modo que suponen nodos ‘y’ ordenados; y (iv) las relaciones establecidas entre una constelación de rasgos semánticos y la representación morfológica que la realiza en un contexto de uso determinado son conjunciones simultáneas, o sea que involucran nodos ‘y’ no ordenados. El modelo supone la primera caracterización basada en redes relacionales de las conexiones cognitivas que sustentan a los sistemas de clíticos pronominales y desinencias verbales del español.
Palabras clave : Redes relacionales; conexionismo; español; clíticos; desinencias verbales.