Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
KOZA, Walter. Funciones gramaticales de la coma: Clasificación e implantación computacional. Rev. signos [online]. 2014, vol.47, n.86, pp.412-434. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342014000300004.
El objetivo del presente artículo es clasificar los usos de la coma enfocada en el aspecto gramatical y desde la perspectiva de la lingüística computacional. A partir de este objetivo, se exponen algunas consideraciones teóricas sobre dicho signo de puntuación y se establecen las siguientes funciones: (i) función indicadora: señala enumeraciones y elipsis; (ii) función delimitadora: enmarca todo tipo de inciso (aposiciones, vocativos, etcétera), y (iii) función desambiguadora: evita confusiones en expresiones que pueden llegar a tener más de una interpretación. Posteriormente, se realiza una modelización y una implantación computacional de dicha clasificación, a fin de detectar automáticamente las funciones establecidas, mediante los programas Smorph y Módulo Post Smorph (MPS). Smorph es un analizador y generador textual que, en una única etapa, realiza la delimitación previa de los segmentos a considerar y el análisis morfológico. Por su parte, MPS toma como input el output de Smorph y analiza la cadena de lemas resultante del análisis morfológico. Se trabajó con un corpus textual compuesto por artículos periodísticos que sumaban un total de 10.000 palabras. Los resultados arrojaron medidas de precisión, cobertura y medida-f lo suficientemente adecuados para confirmar la validez de la clasificación propuesta.
Palabras clave : Puntuación; coma; funciones gramaticales; análisis automático; lingüística computacional.