Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
CABEDO, Adrián. Relación entre el grado de certeza y los valores de F0 y duración silábica en algunos adverbios terminados en -mente. Rev. signos [online]. 2014, vol.47, n.85, pp.196-216. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342014000200003.
Los nueve adverbios analizados en este artículo (‘exactamente’, ‘indudablemente’, ‘efectivamente’, ‘evidentemente’, ‘obviamente’, ‘seguramente’, ‘posiblemente’, ‘probablemente’, ‘supuestamente’) evalúan la certeza del enunciado al que se adjuntan; en tal sentido, el principal objetivo de este artículo es observar la relación entre el grado de certeza y el grado de marcación fónica observable en los valores de F0 y de duración silábica. Para ello, se han recogido 126 archivos de audio procedentes de corpus de español espontáneo (Corpus Val.Es.Co, COLA, Corpus de Referencia de la Lengua Española Contemporánea), se han transcrito con el programa PRAAT y, posteriormente, se han analizado estadísticamente (análisis de clúster y prueba T de Student) los registros tonales y durativos de sus respectivas sílabas. En general, los resultados obtenidos apuntan a una menor duración y a un mayor incremento tonal en adverbios que expresan cautela elocutiva y cierto valor de atenuación, como ‘probablemente’ o ‘seguramente’.
Palabras clave : Evidencialidad; valores epistémicos; adverbios -mente; prosodia; duración.