Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
MARINKOVICH, Juana y CORDOVA, Alejandro. La escritura en la universidad: Objeto de estudio, método y discursos. Rev. signos [online]. 2014, vol.47, n.84, pp.40-63. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342014000100003.
La investigación en escritura académica o, más bien, la escritura en las disciplinas plantea hoy en día una serie de interrogantes. Una de ellas es la relación entre objeto de estudio, método y escritura en una disciplina en particular. En este contexto, el objetivo orienta este trabajo es dilucidar el nexo entre objeto de estudio, método y discursos, plasmados en los géneros. Para ello, se indaga en las concepciones que tienen de la escritura académica profesores y estudiantes de los programas de licenciatura en Bioquímica, Matemática, Historia y Arte en una universidad del Honorable Consejo de Rectores de Chile. La metodología utilizada es de carácter cualitativo en la línea de la Teoría Empíricamente Fundada (TEF), que busca, a partir de los datos, relevar las representaciones sociales de los sujetos que participan en la investigación. Los resultados muestran que en Bioquímica, el objeto de estudio es un hecho científico que se somete al método experimental, expresado en un informe o artículo de investigación. En Matemática, el foco está en un sistema formal axiomático para lo cual se aplica, en este caso, el método bourbakiano, lo que deriva en un escrito con un código propio. En Historia, el objeto de estudio está determinado por la temporalidad y el método historiográfico que se materializa principalmente en un ensayo. Finalmente, en Arte, la dificultad estriba en la búsqueda de un objeto de estudio común por la naturaleza de las subdisciplinas que lo componen, la involucración del sujeto escritor y las prácticas interpretativas de la cultura visual que generan diversos géneros discursivos.
Palabras clave : Epistemología; escritura epistémica; comunidad discursiva; géneros discursivos; Teoría Empíricamente Fundada.