Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
FARIAS, Miguel; OBILINOVIC, Katica; ORREGO, Roxana y GREGERSEN, Tammy. Evaluación de tipos y combinaciones de presentaciones multimodales en la retención y la transferencia de vocabulario concreto en el aprendizaje de EFL. Rev. signos [online]. 2014, vol.47, n.84, pp.21-39. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342014000100002.
Este estudio es uno de los primeros que evalúa los efectos de la modalidad de presentación, en la retención y la transferencia de vocabulario concreto, en los estudiantes de inglés como segunda lengua. Los participantes fueron 104 estudiantes universitarios de segundo año pertenecientes a tres grupos. El grupo 1 (n = 32) fue expuesto a vocabulario en una presentación con texto en pantalla y narración (Grupo TN); el grupo 2 (n = 42) fue expuesto a texto en pantalla, narración y vídeo (Grupo TNV); y al grupo 3 (n = 30) a texto en pantalla, narración e imagen fija (Grupo TNI). Los tres grupos rindieron una prueba de retención (RT), una de transferencia (TT), y un cuestionario para evaluar el tipo de presentación (TPQ). Los resultados indican que en la RT existen diferencias estadísticamente significativas entre los 3 grupos (ANOVA), siendo el grupo TNI el que más retiene elementos léxicos. En la TT, utilizando la t-student, los resultados muestran diferencias significativas entre los grupos TNI y TN, siendo TNI el grupo que obtiene los mejores resultados. Los resultados del TPQ sugieren que las imágenes fijas ayudan a retener y transferir información de mejor forma. Asimismo, las acciones estarían mejor representadas a través de videos que de imágenes fijas, y que se presta mayor atención a la narración en el grupo TN que en los grupos TNV y TNI.
Palabras clave : Multimodalidad; principio de redundancia; retención; transferencia; SLA.