Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
CRESPO, Nina y GONGORA, Begoña. ¿Cómo se procesan las locuciones?: Un debate desde la psicolingüística. Rev. signos [online]. 2012, vol.45, n.80, pp.257-279. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342012000300002.
Las unidades fraseológicas, y en especial las locuciones, constituyen una parte considerable de estructuras que utilizan habitualmente los hablantes de una lengua (Glucksberg, 2001). Sin embargo, su procesamiento no es similar a la de otros elementos del sistema lingüístico debido a que ellas varían en cuanto a su composicionalidad, fijación sintáctica, transparencia, idiomaticidad, ambigüedad y familiaridad (Corpas Pastor, 1996, 2000; Ruiz Gurillo, 2001). Considerando este punto de partida, y en el marco del proyecto FONDECYT 1100600, el presente artículo busca dar cuenta del debate que existe acerca del procesamiento de estas unidades en el ámbito de la psicolingüística (Giora, 1997, 2002). Para lograr este objetivo, primero se realizará una descripción de los principales enfoques que se pronuncian al respecto, a saber, las teorías no composicionales, las composicionales y las híbridas. A partir de allí, se llevará a cabo una comparación de las mismas considerando el paradigma investigativo, los rasgos de la locución que son considerados, el rol del contexto y, finalmente, el rol del parsing sintáctico. Este proceso analítico permite comprender que las teorías llegan a conclusiones diferentes porque, aunque coinciden en el fenómeno a estudiar, sus objetos de investigación y sus aproximaciones al fenómeno son disímiles. Finalmente, este artículo concluye que las teorías híbridas son las más precisas para dar cuenta de cómo la mente humana lidia con los fenómenos lingüísticos involucrados en los aspectos fraseológicos, intentando -a su vez- dar luces sobre la naturaleza última del procesamiento en general
Palabras clave : Locuciones; procesamiento; teorías no composicionales; composicionales e híbridas.