Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
SERRADELL, Olga y MUNTE, Ariadna. Dialogicidad y poder en el discurso racista y antirracista. Rev. signos [online]. 2010, vol.43, suppl.2, pp.334-362. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342010000400006.
Los discursos que se generan entre sujetos en situaciones comunicativas reales incluyen, aunque se generen dentro de una relación dialógica, interacciones dialógicas y de poder. Cuando un empresario entrevista a una mujer gitana, musulmana o de un grupo cultural minoritario para un puesto de trabajo, aunque tenga muy buenas intenciones, la relación no es puramente dialógica, pues existen interacciones de poder fruto tanto de la estructura social como de las creencias racistas que se reproducen en el propio lenguaje y experiencia cultural. Nuestra aportación parte de un problema social global como es el racismo para analizar la influencia que tienen los actos comunicativos, tanto en su reproducción como en su superación. Esto nos lleva a estudiar las interacciones de poder que son la base de actos comunicativos racistas como los que se están dando actualmente en Europa. También vamos a identificar la existencia de otro tipo de interacciones, las dialógicas, orientadas al consenso, que son la base de actos comunicativos dialógicos y, por lo tanto, del lenguaje y las prácticas antirracistas.
Palabras clave : Racismo; discurso científico, político, social; comunicación antirracista.