Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
PASCUAL, Mariana y UNGER, Lidia. La valoración en géneros científicos: Un análisis de solicitudes de fondos para investigación de escritores argentinos. Rev. signos [online]. 2010, vol.43, n.73, pp.261-280. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342010000200004.
Los investigadores no nativos del idioma inglés deben enfrentar muchos desafíos al elaborar sus solicitudes de fondos para investigación, en particular, aquellos que no han recibido una capacitación sistemática en escritura. Los estudios sobre los significados interpersonales en géneros científicos desde la perspectiva Sistémico-Funcional se han ocupado principalmente del artículo de investigación. Sin embargo, y a pesar de su importancia en ámbitos académicos, otros géneros no han atraído tanta atención. Este trabajo indaga acerca de la manera en que los escritores de solicitudes de fondos de investigación de las disciplinas de Química y Física se posicionan frente a sus colegas, en las etapas obligatorias de este género: Beneficios y Declaración de Importancia (Connor & Mauranen, 1999). Se analizan dos solicitudes que cumplieron acabadamente con su objetivo. Fueron escritas por investigadores argentinos hispanohablantes de la Universidad Nacional de San Luis, al momento de solicitar financiamiento de agencias internacionales. El análisis se basó en la teoría de la Valoración, según Martin (2000) y Martin y White (2005), focalizándose en el sistema de Involucramiento. Los resultados dan cuenta de textos altamente heteroglósicos y una amplia variedad de recursos de Involucramiento. Las instancias identificadas son predominantemente expansivas, lo cual sugiere que los autores tienden a invitar, más que a desafiar los posicionamientos de sus colegas. Esto se interpretaría como un intento de dirigirse a una audiencia potencialmente variada. Estos resultados pueden ayudar a los investigadores a tomar conciencia de los recursos interpersonales disponibles para posicionarse más efectivamente frente a sus producciones y a sus audiencias.
Palabras clave : Géneros científicos; solicitud de fondos para investigación; lingüística sistémico-funcional; valoración; discurso académico.