Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
BHATIA, Vijay. Lenguas con Propósitos Específicos: Perspectivas cambiantes y nuevos desafíos. Rev. signos [online]. 2008, vol.41, n.67, pp.157-176. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342008000200006.
La enseñanza de lenguas con propósitos académicos y profesionales específicos, conocida popularmente como LPE hace tiempo viene utilizando el análisis lingüístico de géneros estandarizados como base para el diseño y desarrollo de programas y materiales de enseñanza. Recientes desarrollos en el campo del análisis del discurso y del género han planteado varios temas que son de importancia fundamental para el LPE y de los cuales surgen un número de cuestiones pedagógicas fundamentales que tienen consecuencias significativas para el éxito o fracaso pragmático de la comunicación en contextos institucionalizados. Una de estas cuestiones es el conocimiento y comprensión, recientemente alcanzados, de la creciente y dinámica complejidad de los géneros en diversos contextos interculturales. La otra es la falta de comprensión de la naturaleza y función de la experticia en contextos profesionales específicos y el rol del lenguaje en la adquisición de esa experticia. Más aún, todavía no tenemos una clara comprensión acerca de si, y hasta qué punto, esta experticia disciplinar es enseñable o aprendible. Este trabajo reseña algo de la reciente investigación en áreas relevantes con el fin de identificar y discutir algunas de estas importantes cuestiones, que tienen fuertes implicaciones para la enseñanza y aprendizaje de lenguas con propósitos específicos.
Palabras clave : Discurso profesional; comunicación profesional; géneros discursivos; competencia en LPE; experticia disciplinar.