Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
GOLDMAN, Susan; GOLDEN, Richard y VAN DEN BROEK, Paul. ¿Por qué son útiles los modelos computacionales de comprensión de textos?. Rev. signos [online]. 2007, vol.40, n.65, pp.545-572. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342007000300008.
Los modelos computacionales han jugado un rol importante en el descubrimiento y entendimiento de las complejidades psicológicas de la comprensión textual. Esto ha sido por tres razones principales. En primer lugar, el proceso de transformar teorías de comprensión de textos, descritas verbalmente (teorías conceptuales), en modelos computacionales de comprensión promueve el desarrollo y evolución de las teorías conceptuales, mostrando dónde los modelos concuerdan con información empírica y dónde no lo hacen. En segundo lugar, los modelos computacionales pueden ser aplicados a información de comportamientos con el fin de comprender mejor y evaluar constructos explicativos alternativos, especialmente en casos donde los patrones de comportamiento no resultan como se esperaba a priori. En tales casos, los investigadores aportan explicaciones post-hoc, muchas de las cuales resultan bastante razonables. Los modelos computacionales pueden así proveer un modo de evaluar tales explicaciones. Por último, y parcialmente, como resultado de los primeros dos beneficios, los modelos computacionales promueven la comunicación entre investigadores dentro y a través de diversas áreas de investigación. Estos argumentos se ilustran por medio de ejemplos específicos de modelos computacionales
Palabras clave : Modelos computacionales; comprensión de textos.