Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
GUTIERREZ, Rosa María. Análisis Semántico Latente: ¿Teoría psicológica del significado?. Rev. signos [online]. 2005, vol.38, n.59, pp.303-323. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342005000300003.
LSA, Análisis Semántico Latente, es un tipo de análisis computacional que, basado en un algoritmo matemático, permite determinar y cuantificar la similitud de significado entre piezas textuales pertenecientes a un mismo dominio de conocimiento. Debido a esta funcionalidad se le ha llegado a estatuir como una teoría sicológica del significado (Kintsch, 2002), capaz de emular y explicar cómo los seres humanos aprendemos, determinamos y usamos el significado de las palabras (Landauer & Dumais, 1997) y el conocimiento en general (Landauer, Foltz y Laham, 1998). Tomar posición al respecto, más allá de involucrarse en la discusión ya clásica acerca de si un mecanismo no dotado de conciencia puede dar respuesta a una cuestión tan compleja (Perfetti, 1998), supone conocer y comprender cuál es el sistema operativo del LSA, razón por la cual, en este artículo se presenta una breve descripción de este sistema a partir de sus fundamentos matemáticos, de la relación entre estos y los supuestos semánticos subyacentes, y de dos de las aplicaciones que se han desarrollado sobre su base operativa para el estudio de los procesos cognitivos. Se trata fundamentalmente de una revisión y discusión bibliográfica que tiene por objetivo agrupar información que se encuentra dispersa en otros trabajos sobre el tema, difundirla en nuestro idioma, comentar y cuestionar, desde una perspectiva lingüística, la naturaleza semántica atribuida a este análisis.
Palabras clave : Análisis semántico latente; teoría psicológica del significado; similitud latente.