Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
PERONARD, Marianne; CRESPO, Nina y GUERRERO, Inés. El conocimiento metacomprensivo en escolares chilenos de Educación Básica. Rev. signos [online]. 2001, vol.34, n.49-50, pp.149-164. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342001004900011.
El aspecto de la metacognición que Flavell y sus colaboradores denominaron "conocimiento metacognitivo" es el objeto del presente trabajo. En él nos hemos centrado en el conocimiento referido a la comprensión de textos escritos, es decir, a la metacomprensión. Nuestro objetivo fue medir el efecto que una diferencia de dos años, asociados a los niveles de escolaridad correspondientes, tiene sobre el conocimiento de estrategias y sobre el conocimiento acerca de la tarea y del texto, considerados como pre-requisitos del conocimiento estratégico condicional. Las estrategias cuyo conocimiento pesquisamos, fueron clasificadas en estrategias de comprensión de textos escritos, estrategias de planificación, de evaluación y remediales, asociadas estas últimas a la regulación de la lectura. Para obtener los datos cuantitativos construimos un cuestionario de selección múltiple de 49 preguntas con seis alternativas cada una, graduadas según su acercamiento a un conocimiento experto. Este instrumento de autoadministración fue aplicado a 1.194 sujetos, de 6 y 8 años de educación básica de 9 establecimientos educacionales, diferenciados según dependencia administrativa (municipalizados, particulares subvencionados y particulares pagados) como indicador del estrato sociocultural de las familias. El alfa de Cronbach arrojó resultados aceptables en cuanto a la confiabilidad del instrumento considerado como un todo. Un análisis de varianza mostró diferencias significativas en las variables curso, sexo y dependencia tomadas en forma separada. El análisis de los resultados abre interesantes interrogantes que exigen nuevas aproximaciones, algunas de las cuales ya estamos iniciando.