Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Resumen
INSUA CERECEDA, Mariela. ¿Existencia afortunada?: Una aproximación a "Caballeros de fortuna" de Luis Landero. Rev. signos [online]. 2001, vol.34, n.49-50, pp.45-66. ISSN 0718-0934. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342001004900004.
Caballeros de fortuna (1994) del autor español Luis Landero se ubica en una de las líneas de la narrativa hispánica última caracterizada por su énfasis en el acto narrativo como proceso de crónica existencial. Postulamos que en esta obra la narración se manifiesta como un tejido que se muestra en tanto se ejecuta. En su segunda novela, Landero asume innovadoramente a la tradición del tratamiento de los temas de Amor y Fortuna y, asimismo, aporta un matiz a la idea de "ser caballero". Nuestro trabajo analiza los mundos personales de los cinco protagonistas, los cuales son puestos en relación con el contexto español de postguerra Civil.