SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Nombramientos públicos como instituciones informales: Lecciones del cuoteo en Chile, 1990-2018Militancia partidista e incentivos individuales: la membresía en comisiones permanentes en la Cámara de Diputados de Chile, 1990-2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de ciencia política (Santiago)

versión On-line ISSN 0718-090X

Resumen

LANGSTON, JOY K. Selección de candidatos legislativos y renominación de incumbentes en México. Rev. cienc. polít. (Santiago) [online]. 2022, vol.42, n.3, pp.565-590. ISSN 0718-090X.  http://dx.doi.org/10.4067/s0718-090x2022005000124.

A pesar de la gran cantidad de trabajo que existe sobre la reelección consecutiva, pocos han estudiado cómo las preferencias de los dirigentes partidistas por ciertas características de sus legisladores pueden afectar la probabilidad de ganar o no la nominación la reelección o un puesto más alto. La mayoría de los diputados federales quieren mantener sus puestos en la Cámara Baja; sin embargo, este resultado depende de las preferencias de los líderes de los partidos, porque ellos deciden si los diputados de su bancada merecen la oportunidad de competir para ganar otra vez un curul (la re-nominación para competir). Usamos los 500 diputados federales en México que entraron en 2018 y salieron en 2021 y estuvieron posibilitados para competir para el puesto otra vez para entender interacción entre las preferencias de los líderes partidistas y los políticos ambiciosos.

Palabras clave : México; reelección; legisladores; preferencias; líderes partidistas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )