SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2REPÚBLICA DOMINICANA: CRECIMIENTO MACROECONÓMICO Y ESTABILIDAD POLÍTICA VERSUS DESIGUALDAD SOCIAL E INSATISFACCIÓN POPULARVENEZUELA 2009: EN MEDIO DE DIFICULTADES AVANZA EL MODELO SOCIALISTA DEL PRESIDENTE CHÁVEZ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista de ciencia política (Santiago)

versión On-line ISSN 0718-090X

Resumen

GARCE, ADOLFO. URUGUAY 2009: DE TABARÉ VÁZQUEZ A JOSÉ MUJICA. Rev. cienc. polít. (Santiago) [online]. 2010, vol.30, n.2, pp.499-535. ISSN 0718-090X.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-090X2010000200017.

La política uruguaya, durante el año 2009, estuvo centrada en la competencia electoral. En junio se llevaron a cabo las elecciones primarias en las que los partidos seleccionaron sus candidatos a la presidencia. En octubre el Frente Amplio logró retener la mayoría absoluta en el parlamento. En noviembre, en el balotaje, José Mujica, candidato del partido de gobierno (Frente Amplio) derrotó a Luis Alberto Lacalle (del Partido Nacional). A pesar de la centralidad de la lucha electoral, el parlamento aprobó algunas leyes importantes, entre las que se destaca la creación de un tercer nivel de gobierno (municipios). El Presidente Tabaré Vázquez tuvo un protagonismo importante a lo largo del año y terminó su mandato con niveles muy altos de popularidad. A pesar de su pasado guerrillero y de haber prometido "un giro a la izquierda" durante la campaña por la candidatura presidencial por el FA el gobierno de Mujica ofrece más continuidad que cambio respecto al de Vázquez, desde el punto de vista de la orientación de las políticas públicas.

Palabras clave : Uruguay; elecciones nacionales; Frente Amplio; democracia directa; descentralización; cuota de género.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons