Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Información tecnológica
versión On-line ISSN 0718-0764
Resumen
DOBROSZ-GOMEZ, Izabela; GOMEZ, Miguel-Ángel y SANTA, Camilo. Optimización del Proceso de Adsorción de Cr(VI) sobre Carbón Activado de Origen Bituminoso. Inf. tecnol. [online]. 2018, vol.29, n.6, pp.43-56. ISSN 0718-0764. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000600043.
Se estudió el potencial uso de un carbón activado de origen bituminoso como adsorbente de Cr(VI) en solución acuosa. Se aplicó la metodología de superficie de respuesta como herramienta para la optimización de algunas condiciones operacionales de la adsorción (temperatura, pH y la dosis de adsorbente) usando como variable de respuesta el porcentaje de remoción de Cr(VI). Se establecieron las siguientes condiciones óptimas del proceso (pH de 2, a 40°C y dosis de adsorbente de 6 g.L-1). En estas condiciones experimentales la eficiencia de remoción de Cr(VI) fue del 100%. El carbón activado mostró una alta capacidad de adsorción (16.53 mg.g-1), alcanzando el equilibrio de adsorción en menos de 60 minutos. Los parámetros termodinámicos (ΔH° = 65.05 kJ.mol-1, ΔS° = 0.2446 kJ.mol-1 y -6.664 (a 293 K) ( ΔG° ( -11.557 (a 313 K)) indicaron la naturaleza endotérmica y espontánea del proceso. El mecanismo de adsorción de Cr(VI) fue interpretado como quimisorción con base en el alto valor de entalpia. El proceso de adsorción se ajustó a un modelo cinético de pseudo-segundo orden y al modelo de adsorción de Langmuir.
Palabras clave : adsorción; carbón activado bituminoso; metodología superficie de respuesta; Cr(VI).