Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Información tecnológica
On-line version ISSN 0718-0764
Abstract
TIRADO, Diego F; ACEVEDO, Diofanor and MONTERO, Piedad M. Caracterización del Ñeque, Bebida Alcohólica elaborada Artesanalmente en la Costa Caribe Colombiana. Inf. tecnol. [online]. 2015, vol.26, n.5, pp.81-86. ISSN 0718-0764. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642015000500011.
El objetivo de la presente investigación fue determinar el contenido de etanol, metanol y metales pesados en el ñeque, una bebida alcohólica a base de caña de azúcar producida artesanalmente en la Costa Caribe colombiana. Para la elaboración de ñeque se disuelve panela (zumo de caña de azúcar) en agua hasta llegar a una densidad de un grado Baumé. Esta solución se fermenta aproximadamente siete días, obteniendo un mosto. Luego se destila obteniéndose como destilado la bebida alcohólica. El contenido de etanol y metanol se determinó por cromatografía de gases. La identificación de metales se utilizó mediante la metodología de plasma acoplado inductivamente a espectroscopia de emisión atómica. Las concentraciones de etanol, cobre y plomo están por sobre los límites permisibles para este tipo de bebidas alcohólicas.
Keywords : ñeque; bebidas alcohólicas; bebida artesanal; metanol; metales pesados.