Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Información tecnológica
versão On-line ISSN 0718-0764
Resumo
ZAPATA, Karol; CORTES, Farid B e ROJANO, Benjamín A. Polifenoles y Actividad Antioxidante del Fruto de Guayaba Agria (Psidium araca). Inf. tecnol. [online]. 2013, vol.24, n.5, pp.103-112. ISSN 0718-0764. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642013000500012.
Resumen Se evalúo el contenido de compuestos polifenólicos tales como fenoles totales, flavonoides totales, taninos condensados y ácidos fenólicos, del fruto de la guayaba agria (Psidium araca). Estos compuestos determinan la capacidad antioxidante, propiedad que expresa la facilidad para atrapar especies reactivas de oxigeno como valor nutracéutico de la especie. La actividad antioxidante se determinó por diferentes metodologías tales como DPPH, ABTS, FRAP y ORAC. Los resultados son comparables con los de la guayaba común (Psidium guajava) y superiores a los reportados para frutas comunes como piña, sandía, maracuyá y melón. En conclusión, la guayaba agria es una fruta con un potencial antioxidante que puede ser manejado por diversas metodologías tecnológicas y obtener productos con alto valor agregado.
Palavras-chave : guayaba agria; actividad antioxidante; fenoles; poder nutracéutico.