Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Información tecnológica
versión On-line ISSN 0718-0764
Resumen
ESPINDOLA, César y VALDERRAMA, José O. Huella del Carbono. Parte 1: Conceptos, Métodos de Estimación y Complejidades Metodológicas. Inf. tecnol. [online]. 2012, vol.23, n.1, pp.163-176. ISSN 0718-0764. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642012000100017.
Se presenta y analiza el concepto de huella del carbono, su origen, su relación con los gases efecto invernadero, y sobre los procedimientos para cuantificarla. El efecto invernadero provoca que la energía que llega a la Tierra sea devuelta más lentamente, por lo que es mantenida más tiempo junto a la superficie elevando la temperatura. Es aceptado hoy en día que este efecto es producido por algunos gases liberados en forma natural o por las acciones humanas. La Huella de Carbono es considerada una de las más importantes herramientas para cuantificar las emisiones de gases efecto invernadero y en forma muy general, representa la cantidad de gases efecto invernadero emitidos a la atmósfera derivados de las actividades de producción o consumo de bienes y servicios. Al no existir consenso en cuanto a la definición y menos en la cuantificación de la huella del carbono, la primera parte de este trabajo analiza las principales corrientes y enfoques actuales.
Palabras clave : huella del carbono; gases efecto invernadero; cambio climático; calentamiento global.