Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Estudios pedagógicos (Valdivia)
versión On-line ISSN 0718-0705
Resumen
FONTAL MERILLAS, Olaia. Educación patrimonial: retrospectiva y prospectivas para la próxima década. Estud. pedagóg. [online]. 2016, vol.42, n.2, pp.415-436. ISSN 0718-0705. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052016000200024.
El papel de la educación en los procesos de puesta en valor y socialización del patrimonio está siendo internacionalmente reconocido, hasta el punto que algunos países, como es el caso de España, se han dotado en la última década de instrumentos eficaces para la gestión educativa de su legado. Proponemos un recorrido que comienza por definir el estado de la educación patrimonial en el ámbito internacional, acercándonos al caso de Europa y, dentro de este continente, España. Todo ello nos va a permitir conocer algunas características de los programas educativos en materia de patrimonio, para sí poder definir modelos y estándares que guíen las acciones de los diferentes países en educación patrimonial para la próxima década.
Palabras clave : educación patrimonial; patrimonio cultural; evaluación de programas; legislación educativa.