Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Estudios pedagógicos (Valdivia)
versión On-line ISSN 0718-0705
Resumen
MANGHI HAQUIN, Dominique. RECURSOS SEMIOTICOS DEL PROFESOR DE MATEMATICA: FUNCIONES COMPLEMENTARIAS DEL HABLA Y LOS GESTOS PARA LA ALFABETIZACION CIENTIFICA ESCOLAR. Estud. pedagóg. [online]. 2010, vol.36, n.2, pp.99-115. ISSN 0718-0705. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052010000200006.
Los profesores de matemática despliegan un discurso pedagógico mediante diversos recursos semióticos, condicionados por la dinámica escolar prototípica del aula escolar: la interacción cara a cara y el uso del pizarrón. Esta investigación busca describir, desde la perspectiva multimodal de la comunicación, las funciones de los principales recursos semióticos utilizados por los docentes para la regulación del conocimiento disciplinar. Para esto se llevó a cabo un estudio de casos múltiples constituido por dos profesores de 1er año de Enseñanza Media y sus clases de matemática. Los resultados nos indican que los recursos semióticos principales son el habla y los gestos deícticos, los cuales se despliegan en configuraciones de significado particulares con objetivos determinados. Habla y gestos construyen de manera conjunta o intersemiótica el conocimiento matemático, y constituyen una combinación especializada propia de la pedagogía para la alfabetización científica.
Palabras clave : multimodalidad; alfabetización científica; discurso pedagógico; semiosis.