Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Estudios pedagógicos (Valdivia)
versión On-line ISSN 0718-0705
Resumen
DENEGRI CORIA, Marianela; DEL VALLE ROJAS, Carlos; GEMPP FUENTEALBA, René y LARA ARZOLA, Miguel Angel. EDUCACIÓN ECONÓMICA EN LA ESCUELA: HACIA UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN. Estud. pedagóg. [online]. 2006, vol.32, n.2, pp.103-120. ISSN 0718-0705. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052006000200006.
En este artículo se pretende revisar los aspectos críticos y desafíos que es necesario considerar para plantear una propuesta de educación económica que permita, desde la enseñanza básica, contribuir a la alfabetización económica de los niños e impactar además en sus familias mediante procesos de transmisión intergeneracional. Por esta razón, intentaremos dilucidar tres preguntas claves: 1) ¿Cuál es la edad óptima para introducir la formación económica en el currículum? 2) ¿Qué influencia ejercen la familia y los medios de comunicación en la adquisición temprana de patrones de consumo y de relación con el dinero en la infancia? 3) ¿Cuáles son las variables que deben ser consideradas en el diseño de intervenciones educativas orientadas a la educación económica en la escuela? Finalizaremos con la descripción de nuestro programa Yo y la Economía, que pretende articular el currículum vigente con el logro de mayores niveles de alfabetización económica en los niños
Palabras clave : alfabetización económica; socialización económica; educación económica.