Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
Estudios pedagógicos (Valdivia)
versión On-line ISSN 0718-0705
Resumen
FIGUEROA, Verónica y LISSI, María Rosa. LA LECTURA EN PERSONAS SORDAS: CONSIDERACIONES SOBRE EL ROL DEL PROCESAMIENTO FONOLOGICO Y LA UTILIZACION DEL LENGUAJE DE SEÑAS. Estud. pedagóg. [online]. 2005, vol.31, n.2, pp.105-119. ISSN 0718-0705. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052005000200007.
La adquisición del lenguaje oral se compromete severamente en niños sordos, lo que se traduce en dificultades en el aprendizaje de la lectura. Numerosos estudios revelan que, en promedio, los sordos adultos presentan un nivel lector que no sobrepasa el equivalente a un cuarto grado de enseñanza primaria; esto representa un grave problema, considerando los beneficios que la comunicación escrita puede proporcionar a las personas sordas. En este artículo se expone y discute evidencia respecto de las dificultades de los niños sordos en estrategias y destrezas de lectura, especialmente respecto del procesamiento fonológico, considerando el uso de estrategias compensatorias y el papel del desarrollo lingüístico general. Se analiza especialmente el papel del manejo de una lengua de señas en la adquisición del lenguaje escrito en las personas sordas, considerando algunos planteamientos respecto a la posibilidad de transferencia de las habilidades lingüísticas en esta lengua para el desarrollo de competencias en la lengua escrita
Palabras clave : sordera; lectura; conciencia fonológica; sintaxis; lenguaje de señas.