SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número497EL PENSAMIENTO DE LOS ENSAYISTAS Y CIENTISTAS SOCIALES EN LOS LARGOS AÑOS 60 EN CHILE (1958-1973): LOS CRÍTICOS AL PROYECTO DE FRANCISCO A. ENCINA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Atenea (Concepción)

versión On-line ISSN 0718-0462

Resumen

RODRIGUEZ, JOSÉ MANUEL. ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL BIRD (UN ESTUDIO DE LOS MANUSCRITOS TEMPRANOS DE EL OBSCENO PÁJARO DE LA NOCHE). Atenea (Concepc.) [online]. 2008, n.497, pp.151-166. ISSN 0718-0462.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-04622008000100009.

La escritura de El obsceno pájaro de la noche se gestó durante más de diez años. Durante ese tiempo José Donoso luchó para dar forma a la novela. De los problemas que enfrentó, el mayor fue unificar dos relatos independientes que constituyen la matriz del Bird, así llamaba Donoso a la novela. Uno es la historia de Humberto Peñaloza, que se inicia en Tres metros de cuerda, y el otro es El último Azcoitía. Ambos textos se encuentran entre los archivos, papers, donosianos que alberga la Biblioteca Main de la Universidad de Iowa. El ensayo que sigue muestra las alternativas de aquella contienda y, también, indaga en la compleja relación entre narración y lenguaje. Relación que, con la teoría contemporánea, planteamos como un viaje del narrador hacia el lenguaje. Una vez allá inicia la búsqueda y la articulación del texto. El lector curioso puede leer lo que sigue para ver si logramos sustentar nuestras afirmaciones sobre los escritos tempranos del Bird.

Palabras clave : Viaje; obra; lucha; lenguaje; narración; esquizofrenia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons