SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número493Escenificaciones de la hibridez en el discurso de la conquista: Analogía y comparación como estrategias translatológicas para la construcción de la otredad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Atenea (Concepción)

versión On-line ISSN 0718-0462

Resumen

RODRIGUEZ, José Manuel. Discurso y nación. Atenea (Concepc.) [online]. 2006, n.493, pp.151-166. ISSN 0718-0462.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-04622006000100007.

La nación, el estado-nación, es una máquina que surge con fuerza en el siglo XIX. El ensayo que sigue propone una cierta calificación de los discursos que la refieren, entre los que distinguimos el perverso, el cómplice y el del encuentro. El primero corresponde a quienes defienden el carácter excluyente y exclusivo de la nación. El segundo es expresión de aquellos que ocultan, disfrazan ese accionar y el último es fruto de los que discuten la exclusión y proclaman la tolerancia y comunión con la alteridad. Operamos con esta última categoría mostrando la reflexión sobre el fenómeno nacional de Francisco Bilbao, Jorge Luis Borges y Fernando Savater. Junto a todo ello planteamos algunas consideraciones relativas a los efectos que ha producido la imposición de la nación sobre los cuerpos y la sociedad de los seres humanos

Palabras clave : Filosofía; nación; discurso; alteridad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons